miércoles, 17 de julio de 2013


DESARROLLE UNA VISIÓN PARA SU ORGANIZACIÓN… COMPÁRTALA Y COMPROMÉTASE CON ELLA. (David Fischman)

 

Concepto de Visión: “Visión es el resultado de nuestros sueños en acción, generalmente una visión precede al éxito tanto para las naciones, para las personas como para las empresas".

Sin embargo como dice el autor de la lectura, muchas organizaciones desarrollan una visión por moda, pero hay poco esfuerzo por compartirla y llevarla adelante. Entonces que nos impide alcanzar nuestra visión?

Leo la visión compartida que nos propone el CEPLAN:...Somos una sociedad democrática en la que prevalece el Estado de derecho y en la que todos sus habitantes tienen una alta calidad de vida, con iguales oportunidades para desarrollar su máximo potencial como seres humanos. Tenemos un Estado moderno, descentralizado, eficiente, transparente, participativo y ético al servicio de los ciudadanos.

Y sin embargo estando plenamente de acuerdo, nos queda la sensación  de no poder lograrla, o que pasaran muchos, muchos años para ello.  Porqué?, creo que la visión no va con ciertos paradigmas que son obsoletos y que todavía la clase política y la sociedad o parte de la sociedad las comparte.

Hay un cierto sentido común en las mayorías respecto a que por la via del Estado de derecho no se logra mucho, dicho en común,  “echa la ley, echa la trampa”, o que “somos campeones para sacarle la vuelta a la ley” o quien sabe mejor expresado “no importa que robe, pero que haga obras”. A esto me refiero con paradigmas obsoletos.

O aquel que hace   un culto exacerbado al mercado, quien es el que va regular todo en la sociedad, sin embargo existen sectores que requieren la intervención del Estado, no con “asistencialismo” sino con asistencia social que es diferente, porque además todos somos iguales, y el bienestar de la persona es el fin del Estado.

Por sobre todo, hay pocos avances en identificar el bien común,  teniendo mas prevalencia  los intereses de grupos o personales.

Mención aparte,  es en relación al papel o rol de los directivos, los cuales deberían ser los primeros en comprometerse con  la visión, compartirla, impulsar porque la organización la asuma.  El ejercicio de este rol tiene de  elementos  técnicos, políticos, éticos, humanos, personales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario